Resumen técnico del sendero
- Distancia: 1,5 kilómetros (tramo lineal ida y vuelta)
- Duración estimada: 35 a 50 minutos
- Dificultad: Baja
- Inclinación: Muy leve, prácticamente plano
- Tipo de terreno: Suelo firme con sectores húmedos, sendero delimitado
- Público recomendado: Ideal para adultos mayores, niños, y personas con poco entrenamiento físico
- Inicio del recorrido: Cercano al área de picnic del parque
Entre canelos, líquenes y aire húmedo: una caminata sensorial
El Sendero Los Canelos recibe su nombre por la abundancia del Drimys winteri, conocido como canelo, árbol sagrado para los pueblos originarios del sur de Chile. A medida que se avanza, la humedad del entorno se hace notar: líquenes colgantes, helechos exuberantes y un dosel denso nos recuerdan que estamos dentro de uno de los últimos relictos de bosque valdiviano costero de la región del Biobío.
Esta ruta es perfecta para quienes buscan una experiencia introspectiva o desean conectar con la naturaleza de forma tranquila. No presenta subidas pronunciadas ni obstáculos exigentes, lo que la hace accesible y disfrutable incluso para quienes no están habituados al senderismo.
Durante la caminata es común ver y escuchar aves como el chucao, el rayadito y el hued-hued. También hay paneles interpretativos que explican la importancia cultural y ecológica del canelo, invitando a una caminata más consciente.
Recomendaciones para disfrutar el sendero
- Excelente opción para una primera visita al parque o para iniciar el día antes de recorrer senderos más largos.
- Si ha llovido recientemente, se recomienda llevar zapatos impermeables por el barro.
- No olvides detenerte en silencio al menos unos minutos: el canto de las aves y el crujir del bosque hacen de este sendero una experiencia sonora.
- Se permite tomar fotografías, pero no extraer ninguna planta o parte del bosque.