Aves del Parque Nacional Nonguén: Paraíso de la observación de aves en el Biobío

El Parque Nacional Nonguén, ubicado en la Región del Biobío, es uno de los mejores destinos del sur de Chile para los amantes de la observación de aves. Esta área protegida conserva un relicto de bosque caducifolio y siempreverde del valle central, albergando una impresionante biodiversidad que incluye especies endémicas y en peligro de conservación. En este artículo, te contamos qué aves puedes ver, dónde observarlas y por qué Nonguén es un santuario clave para la avifauna nativa.


Más de 100 especies de aves registradas

En Nonguén se han registrado más de 100 especies de aves, muchas de las cuales son propias de la zona centro-sur de Chile. Gracias a la combinación de bosques nativos, quebradas húmedas y sectores abiertos, el parque ofrece hábitats ideales para una amplia variedad de especies residentes y migratorias.

Entre las más destacadas se encuentran:

  • Rayadito (Aphrastura spinicauda): Pequeño y activo, es uno de los favoritos de los observadores. Vive en los estratos bajos y medios del bosque.
  • Hued-hued del sur (Pteroptochos tarnii): Ave escurridiza, de canto potente, que se mueve entre la hojarasca del suelo.
  • Chucao (Scelorchilus rubecula): Emblemático del sur de Chile, reconocible por su pecho rojizo y su voz fuerte.
  • Carpintero negro (Campephilus magellanicus): El más grande de los pájaros carpinteros de Chile, con plumaje negro y cabeza roja en los machos.
  • Torcaza (Patagioenas araucana): Paloma nativa en estado vulnerable, que encuentra refugio en los bosques adultos del parque.

Zonas recomendadas para el avistamiento

Los principales senderos de Nonguén —como el Sendero Los Canelos o el Sendero Los Rojas— ofrecen excelentes oportunidades para observar aves, especialmente en las primeras horas de la mañana. En primavera y verano, el canto de las aves es más intenso y el bosque se vuelve un concierto natural.

Los sectores cercanos a cursos de agua y zonas con mayor cobertura vegetal suelen tener mayor actividad de aves insectívoras y frugívoras. Llevar binoculares y moverse en silencio es clave para disfrutar de esta experiencia.


Aves en peligro y conservación

Nonguén cumple un rol fundamental en la conservación de especies amenazadas como la torcaza, el concón y otras aves forestales que han perdido hábitat en el valle central. La protección de este ecosistema beneficia directamente a estas aves, y convierte al parque en un refugio clave en su sobrevivencia.


Consejos para observadores de aves

  • Visita en las primeras horas del día, cuando las aves están más activas.
  • Lleva binoculares, cámara con zoom y ropa en tonos neutros.
  • Mantente en los senderos habilitados y respeta el silencio del bosque.
  • Usa aplicaciones como eBird para registrar tus avistamientos.
  • No alimentes ni persigas a las aves. La observación debe ser respetuosa.

Un paraíso cercano a Concepción

A solo minutos del centro de Concepción, el Parque Nacional Nonguén es un verdadero pulmón verde lleno de vida silvestre, ideal para quienes quieren conectar con la naturaleza sin alejarse demasiado de la ciudad. Es, sin duda, uno de los mejores lugares para aprender y maravillarse con las aves nativas del sur de Chile.


Reserva Novedosas Actividades

Alójate cerca del parque nacional

♥ Compártelo
Scroll al inicio